Compromiso Ético en las Prácticas Editoriales

Buena práctica editorial

El autor o los autores han de declarar explícitamente que su manuscrito no ha sido publicado ni presentado en forma simultánea a otras revistas.
Una vez se aprueba la publicación del manuscrito, la Fundación Universitaria Cervantes San Agustín solicita la autorización escrita del autor (cesión de derechos) para la publicación de su artículo en Caritas Veritatis, de acuerdo con el formato establecido para tal efecto.
Caritas Veritatis (ISSN 2539-5033 – ISSN ON LINE ), permite la eventual reproducción de sus manuscritos en otros medios, siempre y cuando se solicite previamente al editor autorización para ello, y que en el texto reproducido sea citada debidamente la fuente original de publicación, es decir, Caritas Veritatis.
El autor o autores recibirán un ejemplar de cortesía del número de la revista en el cual aparece su escrito.

Código de conducta

Los procedimientos de publicación de la revista Caritas Veritatis se rigen por criterios de independencia intelectual, integridad, ética académica e investigativa, objetividad, justicia, confidencialidad, transparencia, y respeto a la propiedad intelectual y a los derechos de autor. Por lo tanto, dicha revista acoge el código de conducta para publicaciones propuesto por el Committee on Publication Ethics, COPE (link a: https://publicationethics.org/). A continuación, se destacan algunos aspectos del procedimiento editorial:

Independencia intelectual

La Fundación Universitaria Cervantes San Agustín asume enteramente la financiación de la Revista Caritas Veritatis, con respeto a las políticas editoriales, instancias de trabajo editorial y procedimientos

Integridad y transparencia

Las acciones editoriales como funciones, procedimientos, relaciones y criterios para la operación de la revista y la publicación de fuentes documentales son de público conocimiento mediante su difusión por la página web de dicha revista y el folleto Instructivo de normas editoriales. Los parámetros y criterios son revisados periódicamente, para asegurar la eficacia y mejoramiento de los procesos y atender las recomendaciones de los lectores, autores, árbitros y miembros de los comités de la revista.

Originalidad, excelencia académica e investigativa

El autor ha de declarar explícitamente que su manuscrito no ha sido publicado ni presentado en forma simultánea a otras revistas.
La pertinencia respecto de los propósitos de la publicación y de su rigor científico del manuscrito, tales como, su espíritu metódico, objetivo, analítico e interpretativo, su estructura lógica y progresiva, su argumentación clara, su respaldo bibliográfico y su contribución al saber humanístico es importante para la decisión de aceptar o rechazar un artículo para ser publicado en la revista Caritas Veritatis.
La información a los autores de los comentarios formulados por los pares ciegos a sus artículos no solo forma parte de la búsqueda de mejoramiento de dichos manuscritos; también es un derecho de quienes someten su producción intelectual a dicho arbitraje.

Objetividad y justicia

Es importante saber que tanto los editores como los autores de Caritas Veritatis mantendrán la disposición de reconocer cualquier información inexacta o equivocada que sea publicada en la revista y de publicar correcciones, aclaraciones o retractaciones, si se requiere.
Si un árbitro emite su concepto en términos irrespetuosos u ofensivos con el autor, el editor de Caritas Veritatis lo tratará como un conflicto de interés y encargarán la evaluación del manuscrito a un nuevo árbitro.

Confidencialidad

 En el proceso de arbitraje, el editor asegurará la confidencialidad entre evaluadores y autores de los artículos presentados a Caritas Veritatis para su publicación.

Propiedad intelectual y derechos de autor

La revista Caritas Veritatis emprenderá acciones contra cualquier forma de apropiación indebida del trabajo intelectual. Por lo tanto, sus autores deben declarar la existencia de coautores sobre cualquier colaboración hecha a sus manuscritos y la del patrocinio de su investigación; asimismo, han de evidenciar cada una de sus fuentes y obtener los debidos permisos con la cesión de derechos de la publicación de manuscritos, imágenes, cuadros y gráficas si hay participación de terceros.
Según las normas que consagran los derechos de autor el plagio, el autoplagio y la presentación del mismo artículo a más de una revista son conductas inadmisibles. Si el problema mencionado es detectado durante el proceso de evaluación, el manuscrito será rechazado automáticamente para publicación y se buscará la forma de que el caso sea investigado por instancias competentes. Si el problema se identifica después de que el artículo ha sido publicado, ameritará la publicación de una retractación formal, en el siguiente número de la revista. El sofware utilizado para la detección de plagio en los manuscritos es strikeplagiarism (http://strikeplagiarism.com/en/)
Los autores autorizan a Caritas Veritatis mediante la firma de la cesión de derechos para publicar sus manuscritos en papel y en línea, e incluirlos en los índices y bases de datos de dicha revista institucional.